![]() |
https://emprendedorestv.pe/belleza-8-consejos-de-marketing-digital/ |
Holaaaa blogueros y blogueras!!! Espero que estéis muy bien!!✌✌
Hoy quería hablar de un tema que seguramente todos hemos pensado alguna vez, la influencia de las redes en la sociedad. ¿Creéis que todo lo que se muestra por redes sociales es verdad? ¿O por el contrario es una espada de doble filo que esconde tanto luces como sombras?
Las redes sociales están llenas de infinitud de perfiles que solo buscan mostrar una vida perfecta, donde todo son lujos, cuerpos de escándalo, éxitos continuos, viajes, fiestas y diversión, pero no todo es tan bonito como lo pintan ¿no creéis?, estos perfiles están cuidadosamente cuidados al milímetro, llenos de retoques y falsas expectativas, creando a los seguidores necesidades y falsos ideales que están muy lejos de la realidad.
Aquellos que suelen mostrar sus “maravillosas” vidas rara vez muestran sus momentos de vulnerabilidad o fracaso, provocando que los usuarios de las redes sociales puedan desarrollar una baja autoestima si no logran alcanzar esos estándares de belleza y éxito, lo que genera una presión social significativa sobre todo a los más jóvenes, haciéndoles sentir insuficientes o insatisfechos con sus vidas y con ellos mismos, pudiendo llegar a provócales problemas de ansiedad y depresión, llegándoles solo a aliviar la validación de “un me gusta” o “un comentario”. Por ello, es importante también pararnos a pensar que la cantidad de información personal que compartimos puede además poner en riesgo nuestra seguridad, siendo utilizada para fines malintencionados. A esto se le añade la gran propagación de informaciones y rumores falsos que circulan por internet, influyendo en la opinión pública y creando confusión.
Pero sinceramente considero que no todo es tan negativo, las redes sociales también pueden ofrecernos cosas buenas como mantenernos conectados de forma instantánea con familiares y amigos, descubrir cosas nuevas, crear o formar parte de comunidades virtuales, ayudarnos a ser más creativos y expresivos, pero no debemos olvidar que no todo es oro lo que parece, y que debemos hacer un buen uso responsable cuidando de no caer en comparaciones dañinas o difusión de noticias fake.
¿Qué pensáis vosotros? ¿Habéis sentido alguna vez la presión de mostraros perfectos en redes sociales? ¡Os leo!
¡HASTA LA
PRÓXIMA! C. 😊😊
No hay comentarios:
Publicar un comentario