domingo, abril 28

LAS CLASES SOCIALES. PIERRE BOURDIEU

 

https://laviedesidees.fr/Pierre-Bourdieu-et-la-culture
¡HOLA BLOGUEROS!✌

En el día de hoy en clase hemos hablado de las clases sociales. Para ello he investigado sobre Pierre Bourdieu quien era un sociólogo francés, partidario del cambio, activista contrario a las injusticias.

Para Bourdieu las clases sociales tienen un impacto significativo en la educación de las personas. En muchas ocasiones las personas que tienen una clase social más baja avanzan a un ritmo más lento que los que tienen una clase social alta, esto puede deberse a que pueden tener un acceso limitado a los recursos educativos, a las oportunidades laborales debido a no terminar los estudios o no poder permitirse estudiar una carrera, falta de apoyos, etc. Mientras que una persona de alto status o incluso medio, tienen acceso a recursos educativos de más calidad, y más oportunidades laborales ya que pueden permitirse ir a la Universidad, etc.  Pero este autor tenía una esperanza positiva y apostaba porque las personas de clase baja pudiesen acceder a una clase mejor gracias a la educación. Actualmente cada vez son más las personas que de clase baja acceden a las universidades gracias a ayudas (becas) proporcionadas por el Estado. 

 Más información aquí

Bajo mi punto de vista la sociedad actual nos hace que seamos competidores entre nosotros, esta competencia no siempre es equitativa ya que aquellos que nacen en un entorno social alto tienen acceso a mejores recursos, educación y oportunidades, por eso tienen una ventaja en la competencia por el éxito. Esta competencia se manifiesta en diversas áreas como en la educación, el empleo, la vivienda y la salud. 

 Más información aquí

¿Cómo podemos, como individuos, contribuir a crear una sociedad más equitativa en términos de acceso a la educación y oportunidades? OS LEO👀

¡HASTA PRONTO! ☺ C.

 
 

viernes, abril 26

Accidentes a causa de los móviles


 ¿Cómo están mis blogueros favoritos? 💁

Hoy voy a hablaros sobre los problemas que puede ocasionarnos el móvil, como sabréis las personas hoy en día vivimos pegados constantemente al teléfono, desde el minuto uno en el que nos despertamos hasta la hora de irnos a dormir, es por ello que en ocasiones hacemos mal uso de este, teniendo la tentación de mirar los mensajes o redes sociales mientras cruzamos un paso de peatones o vamos conduciendo, esto puede suponernos poner en riesgo nuestras vidas y las de los demás, ya que podemos provocar graves accidentes en milésimas de segundo.  Me he informado sobre el número de accidentes causados por el uso indebido del teléfono movil y según datos oficiales de la DGT 13 millones de personas utilizan el móvil al volante esto ocasiona cada año la muerte de 390 personas y un total de casi 8000 accidentes, convirtiendo al móvil en una de las primeras causas de muerte en carretera. 

Información adicional

Es tal la dependencia que tenemos al móvil que además de daños físicos puede causarnos efectos negativos en nuestra salud mental por ejemplo puede aumentar nuestro estrés, provocarnos ansiedad, inferir en nuestro ciclo de sueño haciéndonos padecer insomnio…

Para evitar el alto número de accidentes y reducir nuestra dependencia es importante que pongamos límites en su uso, activemos el modo no molestar o modo coche, hagamos escapadas a la naturaleza sin ningún aparato electrónico, evitemos usar el teléfono al despertarnos y al dormirnos para mejorar nuestro ciclo de sueño y si es necesario buscar apoyo profesional.

¿Y vosotros tenéis la tentación de mirar el movil mientras estáis ocupados? ¿Qué es lo que haríais vosotros para solucionar esta dependencia que se lleva tantas vidas? ¡Os leo!

¿Y tú qué harías para desintoxicarnos del móvil?

  ¡¡Recordad no usar el móvil al volante!!🙇  ¡HASTA LA PROXIMA! C. 👋👋

martes, abril 23

Tecnofobias y nomofobias ¿qué son?

https://www.adn40.mx/salud/tecnofobia-sintomas-que-es-gm-especial

Holaaaa blogueros y blogueras!!! ¿Cómo estáis hoy?😊

¿habéis oido hablar alguna vez de la tecnofbia y la nomofobia? yo la verdad es que no, la primera vez que he oido sobre esto ha sido hoy en clase.

 La tecnofobia es el miedo a la tecnología. Esto les puede provocar ansiedad y temor, esta fóbia está relacionada con la falta de comprensión de las nuevas tecnologías, con preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad, etc.  Lo que podría relacionarse con la brecha digital de las personas mayores, ya que muchas de ellas son ignorantes en este aspecto.

Mientras que la nomofobia es el miedo a estar sin el teléfono movil o no poder usarlo. Estas personas sienten ansiedad, pánico, agobio… suelen padecerla sobre todo los jóvenes cuando son castigados y sus padres les quitan el móvil, si se quedan sin batería o sin conexión a internet.

Considero que ambas fobias pueden mejorar yendo a terapia, apoyo y formándose en educación sobre este tema , ya que es importante que las personas mayores o aquellas que sufran la tecnofobia puedan modernizarse y utilizar las tecnologías para comunicarse con sus familiares o amigos, buscar información que les interese, entretenerse, etc. Asimismo algunas personas mayores se sienten muy solas sería una buena opción de estar más unidas a la sociedad. Mientras que aquellas que sufran nomofobia es imprescindible que aprendan a controlar los tiempos ya que puede ser dañino para su salud mental, relaciones interpersonales, productividad, salud física, etc. Por lo tanto mejorar estos aspectos desintoxicándose del móvil tendría un impacto positivo en sus vidas. 

Más información 

 ¡HASTA LA PRÓXIMA! C.☺